Ir al contenido principal

🎉 GNOME 49 llega esta semana con mejoras visuales, nuevas apps y más control

Esta semana se lanza oficialmente GNOME 49, la nueva versión del popular entorno de escritorio que usan muchas distribuciones Linux, entre ellas Ubuntu y Fedora. Si bien no trae cambios radicales, sí incorpora una serie de ajustes y mejoras que hacen la experiencia más fluida, moderna y cómoda para el día a día.

Como siempre, las principales distribuciones comenzarán a integrarlo en las próximas semanas. Por ejemplo, Ubuntu 25.10, que se lanza en octubre, lo incluirá por defecto.


Interfaz más fluida y animaciones mejoradas

GNOME 49 continúa afinando la experiencia visual con nuevas animaciones, transiciones más suaves y un comportamiento general que se siente más pulido. No es un cambio dramático, pero quienes usan GNOME todos los días van a notar que todo se ve y se mueve un poco mejor.

También se mejoró la forma en que aparecen ciertos elementos emergentes (como los pop‑overs), con animaciones más naturales y efectos visuales que acompañan sin distraer.


Cambios en la pantalla de bloqueo

Una de las áreas que recibió atención fue la pantalla de bloqueo. Ahora se incluye un nuevo menú de accesibilidad, que permite activar herramientas como el teclado en pantalla o la lupa, directamente desde la pantalla de inicio de sesión.

Además, si hay música o video en reproducción, vas a ver controles multimedia sin necesidad de desbloquear el equipo. También aparecen nuevos botones de apagado y reinicio, aunque por defecto están deshabilitados y requieren ser activados manualmente.


Más útil el menú de configuración rápida

El panel de ajustes rápidos, que se despliega desde la parte superior de la pantalla, ahora tiene un acceso directo para activar o desactivar el modo “No molestar”. Esto antes estaba medio escondido dentro del calendario o las notificaciones, así que es un cambio bienvenido.

Otra mejora útil es que, si tenés más de un monitor, ahora podés ajustar el brillo de cada pantalla de forma independiente, algo que hasta ahora solo se podía hacer con herramientas externas.


Dos aplicaciones nuevas como predeterminadas

GNOME 49 reemplaza dos aplicaciones clásicas por versiones más modernas:

  • El reproductor de video Totem fue reemplazado por Showtime, una aplicación nueva con un diseño más limpio, compatible con GTK4 y que ofrece una experiencia más liviana y moderna.

  • El visor de documentos Evince fue sustituido por Papers, un fork rediseñado en parte con Rust y adaptado al estilo visual actual de GNOME.

Ambas aplicaciones cumplen funciones similares a las anteriores, pero con un enfoque actualizado y mejor integración con el escritorio.


Mejoras en el gestor de archivos

El gestor de archivos, conocido como Archivos o Files (Nautilus), también recibió mejoras:

  • La búsqueda ahora es más clara, con un nuevo diseño que incluye filtros visuales y la posibilidad de buscar por rango de fechas usando un calendario.

  • Cuando cortas un archivo para moverlo a otro lugar, ahora se muestra con un borde punteado, lo que facilita identificar qué está marcado para mover.

  • Los archivos ocultos ahora tienen un leve efecto de transparencia, lo que ayuda a distinguirlos sin hacerlos completamente invisibles ni demasiado llamativos.


Cambios y mejoras en otras aplicaciones

Varias aplicaciones del ecosistema GNOME también fueron actualizadas. El navegador Web (Epiphany) tiene mejoras en la edición de marcadores, bloqueo de anuncios, búsqueda en la página y barra de direcciones. También hay soporte para nuevas configuraciones de privacidad.

La app de Calendario ahora tiene un mejor contraste visual, se adapta mejor a distintos tamaños de ventana, y permite exportar eventos en formato .ics, algo útil para quienes sincronizan sus agendas.

Además, se trabajó en reducir el uso de memoria y mejorar el rendimiento general del entorno, lo cual siempre se agradece.


GNOME Shell abandona X11: solo Wayland a partir de ahora

Un cambio importante que trae esta versión es que GNOME Shell ya no soporta sesiones X11. A partir de GNOME 49, Wayland será la única opción para correr la sesión principal de GNOME. El soporte para X11 todavía está disponible para otros entornos o sesiones alternativas, pero no para GNOME Shell.

Esto marca un paso firme en el proceso de migración total hacia Wayland, que busca ofrecer un entorno más moderno, seguro y eficiente. Aunque este cambio puede afectar a quienes usan ciertas configuraciones avanzadas o hardware muy específico, la mayoría de usuarios no debería notar grandes diferencias.

📎 Fuente:
GNOME 49 Released With UI Polishing, App Changes + More 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🐧 Guía completa para empezar con Linux sin complicarte (Para principiantes)

¿Tu computadora está lenta? ¿Estás cansado de Windows, pero no sabes por dónde empezar? Yo te la hago fácil : Te doy 3 opciones claras según el tipo de computadora que tienes, y además te digo cuál te conviene más . Todo explicado paso a paso, sin lenguaje técnico, con videos breves que puedes seguir aunque no sepas nada de informática. 🌱 ¿Qué es Linux y por qué podrías necesitarlo? Linux es un sistema operativo, como Windows o macOS. Es el software que hace que una computadora funcione. Pero a diferencia de otros sistemas: ✅ Es gratuito (no necesitas pagar licencias). ✅ Es más seguro (no necesita antivirus). ✅ Funciona mejor en computadoras lentas o antiguas. Lo mejor de Linux es que no existe una sola versión, sino muchas, llamadas distribuciones o distros . Algunas están diseñadas especialmente para personas que vienen de Windows y no quieren complicarse. Y para hacerlo más simple, yo te voy a mostrar cuál es la que más te conviene según el tipo de com...

Windows en Linux con GNOME Boxes

 ¿Quieres pasarte a Linux, pero hay una aplicación de Windows que no puedes dejar atrás? Ya sea para trabajar, estudiar o jugar, muchas personas se encuentran con el mismo problema: Una herramienta que solo existe para Windows … y eso detiene la transición. Pero no tiene por qué ser así. Con GNOME Boxes puedes tener Windows corriendo dentro de Linux , de forma segura, rápida y sin complicaciones. La solución definitiva, paso a paso En este video te muestro cómo crear una máquina virtual con Windows en Linux , sin usar la terminal, sin comandos, y con un método apto para cualquier persona. ✅ No modifica tu sistema ✅ Es ideal para usar esa app que necesitas ✅ Puedes probar sin riesgos 🎬 Mira el video aquí: 🛠 Mejora tu máquina virtual con un solo clic Después de instalar Windows, puedes mejorar su rendimiento con un programa que preparé especialmente para esta guía. Con este instalador vas a poder: Mejorar video, sonido y el uso del mouse Activar carpetas compa...

🐧 Bienvenido a LinuxParaNoobs

Esto no es solo para expertos Si estás leyendo esto, es probable que tengas interés en Linux, pero no quieras lidiar con comandos complicados, lenguaje técnico o discusiones difíciles de entender. LinuxParaNoobs existe para mantenerte informado sobre el mundo Linux de manera sencilla y sin complicaciones. 📰 ¿Qué encontrarás aquí? Este espacio está enfocado principalmente en: Noticias de Linux explicadas en un lenguaje claro y fácil de entender. Resúmenes útiles sobre actualizaciones de sistemas, lanzamientos y herramientas. Guías prácticas para realizar tareas cotidianas: navegar por internet, jugar, estudiar o trabajar usando Linux. Recomendaciones sobre qué distribución elegir según tu experiencia y necesidades. Enlaces a nuestros videos explicativos en YouTube. Todo el contenido está pensado para personas que están comenzando con Linux o que provienen de otros sistemas operativos, especialmente Windows. 🚫 ¿Qué no encontrarás aquí? Artículos llenos de tecnicismo...