Ir al contenido principal

Windows ahora te “mira”: Copilot Vision y la oportunidad para Linux

Parece que esta vez sí: el año de Linux en el escritorio podría volverse realidad. Y no porque Linux haya cambiado demasiado, sino porque Windows se está convirtiendo en algo que muchos ya no quieren seguir usando.

La última novedad que está empujando a más usuarios hacia el software libre se llama Copilot Vision, una nueva función de Windows 11 que permite que la inteligencia artificial vea lo que estás haciendo en tu pantalla, en tiempo real. No se trata de un asistente común y corriente: es literalmente una vista directa a tu escritorio, activa mientras trabajas, navegas o escribes. Todo, supuestamente, para ayudarte mejor.

La idea es ofrecer una asistencia más contextual. Ahora Copilot no solo responde preguntas, también interpreta lo que ve. Si estás editando una imagen, te sugiere mejoras. Si tienes un PDF abierto, puede resumirlo. Si trabajas en Excel, puede ayudarte a completar fórmulas. Esta función se llama Desktop Share, y está pensada como un paso evolutivo en la experiencia del escritorio moderno.

El problema es que no se siente como un avance. Se siente como una forma elegante de vigilancia, incluso si es opcional. Y eso es lo más preocupante: Copilot Vision no es una mejora de Recall, es su versión más ambiciosa

Ya no se limita a capturar lo que hiciste, sino que observa en tiempo real lo que haces. Y aunque Microsoft asegura que los datos no se almacenan y que la función se puede desactivar, la sensación de tener una IA mirando por encima del hombro es difícil de ignorar.

Ahí es donde Linux vuelve a tomar protagonismo. Mientras otros sistemas integran funciones invasivas, en Linux las decisiones siguen estando en manos del usuario. No hay asistentes ejecutándose en segundo plano, ni inteligencia artificial interpretando tu escritorio sin autorización. Si algo se ejecuta en tu sistema, es porque tú lo instalaste, lo configuraste y lo permitiste.

Esto no es solo un asunto técnico. Es una oportunidad. Cada vez que Microsoft lanza algo así, crece el número de personas que comienzan a ver el software libre como una alternativa seria. Porque, a veces, la mejor característica es simplemente no hacer cosas que nadie pidió.

Lo importante: Copilot Vision es una señal del camino que está tomando Windows. Y también, una razón más para que más personas descubran que Linux no solo es posible, sino también deseable. Esta vez, el meme podría volverse realidad.

 📌 Fuente:

The Register – Microsoft’s Copilot Vision now sees your desktop

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🐧 Bienvenido a LinuxParaNoobs

Esto no es solo para expertos Si estás leyendo esto, es probable que tengas interés en Linux, pero no quieras lidiar con comandos complicados, lenguaje técnico o discusiones difíciles de entender. LinuxParaNoobs existe para mantenerte informado sobre el mundo Linux de manera sencilla y sin complicaciones. 📰 ¿Qué encontrarás aquí? Este espacio está enfocado principalmente en: Noticias de Linux explicadas en un lenguaje claro y fácil de entender. Resúmenes útiles sobre actualizaciones de sistemas, lanzamientos y herramientas. Guías prácticas para realizar tareas cotidianas: navegar por internet, jugar, estudiar o trabajar usando Linux. Recomendaciones sobre qué distribución elegir según tu experiencia y necesidades. Enlaces a nuestros videos explicativos en YouTube. Todo el contenido está pensado para personas que están comenzando con Linux o que provienen de otros sistemas operativos, especialmente Windows. 🚫 ¿Qué no encontrarás aquí? Artículos llenos de tecnicismo...

Microsoft "arregla" el arranque dual... 9 meses después: ¿de verdad aún confías en ellos?

En mi video "Actualización bloquea miles de PCs" ya había advertido sobre este tipo de prácticas por parte de Microsoft. Y ahora, con esta noticia reciente, se confirma todo lo que he venido diciendo en el canal. 🗓 Después de 9 meses , Microsoft finalmente lanzó una actualización para "solucionar" los problemas que su propio sistema provocó en computadoras con arranque dual , es decir, que tienen instalados Windows y Linux al mismo tiempo . Pero atención: esto no es una solución real. Es un parche tardío y limitado , y durante todo ese tiempo, muchas personas perdieron acceso a su sistema Linux, tuvieron que repararlo manualmente o incluso reinstalarlo por completo. 🧨 ¿Qué fue lo que ocurrió? Una actualización de seguridad de Windows 11 (versiones 22H2 y 23H2) afectó GRUB , que es el programa que aparece al encender tu computadora y te permite elegir si quieres entrar a Linux o a Windows. Cuando GRUB se daña, tu computadora puede dejar de arrancar correcta...

📰 Opinión: Lo que pasó después del video que humilló a Windows

Todo empezó con un video de Dave2D, uno de los reviewers más respetados del mundo tecnológico. Mostró cómo SteamOS superaba a Windows 11 en rendimiento y duración de batería en una consola portátil. Fue claro, visual y difícil de ignorar. A partir de ahí, decidí hacer mi propia versión en español. Con datos reales, pruebas concretas y una frase que terminó explotando: “Windows acaba de ser completamente humillado” . No esperaba lo que vino después. Un interés que se salió de control Muchos creadores de contenido comenzaron a investigar por su cuenta. Canales de YouTube que usualmente hablaban de Windows, consolas o hardware tradicional empezaron a probar SteamOS, Bazzite y otras distribuciones. No fue solo una moda: fue un redescubrimiento. Los comentarios, las pruebas de rendimiento y las guías para principiantes comenzaron a multiplicarse. Algunos canales incluso ajustaron parte de su contenido para enfocarse en el mundo Linux para videojuegos. Y lo más interesante: gran parte de su ...