AMD acaba de anunciar un cambio muy importante:
a partir de ahora, todo el software que utiliza en Linux será completamente libre y de código abierto.
Esto significa que AMD dejará de usar partes cerradas o privadas en sus controladores.
Todo lo que necesita tu tarjeta gráfica para funcionar en Linux (gráficos, video, rendimiento) será abierto, transparente y accesible para todos.
🧠 ¿Qué significa esto para ti?
Hasta ahora, las tarjetas AMD ya funcionaban muy bien en Linux, gracias a que sus drivers principales eran libres.
Pero en algunos casos, AMD aún incluía componentes cerrados para funciones como gráficos avanzados o codificación de video.
Eso ya no será así.
A partir de la versión 25.20, todo el software pasará a ser completamente libre: desde los controladores gráficos hasta el soporte para video por hardware.
Esto mejora la compatibilidad, la seguridad y el rendimiento en distribuciones como Ubuntu, Linux Mint, Fedora, Arch y muchas más.
🔧 ¿Qué herramientas se usarán ahora?
-
Para gráficos, AMD utilizará los controladores que ya vienen incluidos en Linux, como Mesa Vulkan y Mesa OpenGL.
-
Para video (codificación y decodificación), se utilizará VA-API, que ya está integrado en muchas distribuciones y funciona con programas como
ffmpeg
.
Todo esto ya viene instalado o se puede activar fácilmente en la mayoría de distribuciones actuales.
✅ ¿Por qué es una buena noticia?
-
No necesitas instalar drivers complicados: todo funciona desde el sistema.
-
Mayor estabilidad: menos errores, menos ajustes.
-
Más seguridad y libertad: sabes qué se ejecuta en tu computadora.
-
Mejor soporte general: tanto en distribuciones populares como avanzadas.
🎯 ¿Estás empezando con Linux?
Entonces esto te conviene aún más.
Si ya tienes una tarjeta AMD, o estás por armar una PC, elige esta marca:
-
Funciona desde el primer arranque
-
No necesitas configurar nada
-
Recibe mejoras constantes
Comentarios
Publicar un comentario